miércoles, 5 de mayo de 2010

ESTACIONES ABIERTAS EN TUXTLA GUTIÉRREZ


Aquí estamos en el auditorio Carlos Olmos en Tuxtla Gutiérrez Chiapas. Ya ha iniciado la gira ESTACIONES ABIERTAS y debo decir que es una gira complicada pero sabrosa, sufrida pero con espíritu. La carretera está llena de música.
Les dejo algo de un bloguero conejo que estuvo en el auditorio:


CRÓNICA DE UN CONCIERTO CHIDO Y UN PÚBLICO MUDO Y ESTÁTICO

Sigo pensando que el concepto de cultura en Chiapas no reúne ni a los amigos suficientes para hacer de proyectos un territorio natural donde confluyan direcciones, debates o temas. Se camina desde un punto de vista ciego, aparentemente lector, aparentemente creador, pero que sin embargo asiste como una gran sombra a los foros y cuyo nivel de energía permanece ahí, en sus adentros, inmutable.

Eventos como el de ayer donde Árbol 9, excelente grupo de rock progresivo que logra un patrón estético propio y que en cada construcción musical da pie también a la demolición, el traspaso a los tres poetas más importantes del estado de Tabasco, según se lee en la hojita mal impresa que mi buen amigo Hugo Montaño me dio, merecía un poco más de difusión y claro, de atención.

Pero en el “Chiapas cultural” no predominan las audiencias (ni las institucionales, ni las de tan de moda “foros culturales”), sino pequeñas sociedades de amistad, ese fuero creador y escenario “crítico” que ofrece cada “artista” a su manera, en el rigor de su vocación literaria para un grupo compacto de fieles (cuates, les llama Chabelo).

Que la gente no asista a los eventos fuera de este rubro es porque en este juego perverso llamado “cultura” cada uno prescribe soluciones desde una butaca imaginaria donde se confecciona el “arte” a partir de capturas ocasionales o bien desde una guerra donde nadie se cansa de las derrotas.

Y eso es lo triste: que este pueblo ya se acostumbró a perder hasta en los eventos culturales.

Luis Daniel Pulido



http://laligadelajusticiademoliendohoteles.blogspot.com/

No hay comentarios: